Mostrando entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2011

¿Cómo sabemos si una relación tiene futuro?

En muchos aspectos, después de vivir una relación (larga o breve) nos sentimos indefensos porque no queremos volver a sentirnos heridos o decepcionados. Este sentimiento punzante nos guía al momento de buscar una relación nueva. Construimos una barrera alrededor de nuestro corazón. ¿Cómo podemos encontrar una nueva pareja, cómo sabremos si hay un futuro en esa posible relación? El corazón puede engañarnos al comienzo; puede estar deseoso de elevar a nuestra mente a alturas ilusorias. Éste es un período que toda la gente atraviesa, un momento en el que intencionalmente tratamos de resaltar los aspectos positivos de nuestra posible pareja y esconder sus aspectos negativos.Todos queremos comenzar con buen pie una nueva relación o un nuevo trabajo. Sin embargo, cuando el pie malo de tu pareja se hace notar, empieza la verdadera prueba.Para juzga a otro adecuadamente, debemos ser capaces de juzgarnos a nosotros mismos en primer lugar. Nadie es perfecto y todos tenemos fallas, pero ¿hasta qué punto podemos aceptarlas , no ya en los demás, sino en nosotros mismos? Si nos dieran a todos un papel con una "T" dibujada, y a cada lado de ella las listas de nuestras virtudes y de nuestros defectos, veríamos que cualquiera de nosotros tiene más puntos negativos de los que creía, y por los cuales podría ser "filtrado" de una selección.Cuando salimos con alguien, la mayoría de nosotros filtramos al otro teniendo en cuenta determinados rasgos y cualidades para sopesar la compatibilidad y poder asimilar mejor sus desventajas. ¿Entonces, si después de cierto tiempo nuestro "filtro" se atasca con demasiados "fardos" de nuestra pareja, es el momento de marcharse? Bueno, ésto obviamente depende de usted...Los rasgos negativos no se revelan hasta que se establece determinado nivel de compromiso entre dos personas. En este momento, la máscara y la pose de "tengo tantas virtudes, soy tan divertido y majo", se evapora y la realidad toma su lugar. Es un hecho; o el hecho es que ha llegado el tiempo de separarse..Cuando las astillas de la máscara han caído al suelo y el período de prueba ha acabado, sólo nos queda lo que deberíamos haber mostrado en primer lugar cuando comenzó la relación: ¡nosotros mismos! En alguna parte de nuestra mente realizamos entonces una evaluación general, y nos preguntamos cosas como éstas:"¿Este hombre / esta mujer vale la pena? ¿Estamos intentando mejorar el uno para el otro? ¿Él / ella me hace sentir como nunca me había sentido antes?" Si no son éstas las preguntas exactas, serán similares.Si realmente tenemos la intención de "construir sobre cimientos firmes", no será difícil para nosotros mostrarnos tal y como somos cuando conocemos a alguien. Tenemos que amar lo que somos, y así podremos hacer que otros nos amen por lo que somos también.Sin embargo, en vez de corregir nuestros puntos negativos, los escondemos al comenzar una nueva relación. Y todo vuelve a empezar. Si resolviéramos nuestros problemas antes de lanzarnos a otro compromiso, no tendríamos necesidad de "comenzar con el mejor pie", ya que tendríamos los dos firmemente apoyados en el suelo.Todo comienza por uno mismo y por ser sinceros con nuestro corazón y con las cualidades que buscamos en una posible pareja. Las impresiones falsas que damos son un toque deshonesto dentro de una relación desde su mismo comienzo y sólo pueden depararnos un futuro muy frágil. Si llegamos a conocer nuestro interior y a comprender lo que queremos de una relación, sabremos si ésta va a tener futuro o no. Trabajemos para eliminar los aspectos negativos de nuestra personalidad. Recién después seremos capaces de descubrir las intenciones de nuestra futura pareja sin perder el tiempo. Si procedemos correctamente, acrecentaremos las perspectivas de llevar una relación a largo plazo y poner a la suerte de nuestro lado.

visita nuestra pagina web:  cick aqui http://www.colombian-match.com/index.php

domingo, 27 de febrero de 2011

CELOS POSITIVOS!

David Buss señala que los celos, no sólo son normales sino necesariospara fortalecer el compromiso recíproco. Según Buss, unos celos bien manejados pueden enriquecer una relación y añade que la total ausencia de ellos se relaciona con la falta de romanticismo.

En este sentido, el mismo Buss observó en un trabajo con estudiantes de la Universidad de Western (Illinois), como aquellas parejas de jóvenes que mostraban un mayor nivel de celos tenían mayor probabilidad de mantener una relación duradera, es decir aquellas parejas que puntuaron más alto en la escala de celos de David Buss, permanecían juntas 25 años más tarde. 

Desde un punto de vista cognitivo-conductual, los datos obtenidos por el profesor Buss que apoyarían la idea de que efectivamente un grado moderado de celos prolonga el éxito de la pareja, se podrían explicar atendiendo a las sensaciones que se producen ante los celos. 

Cuando alguien tiene la sospecha de que su pareja puede sentirse atraída por otra persona, ésta acostumbra a experimentar en el clímax del ataque de celos una serie de respuestas similares a la ansiedad (taquicardia, aumento en la frecuencia respiratoria, irritación, nudo en el estómago, etc.) además focaliza su pensamiento en la pareja (¿dónde estará? Últimamente no me hace tanto caso, etc.) e intenta saber de él/ella (llamadas, preguntas a amig@s).

Por otra parte, cuando alguien está enamorado las sensaciones que experimenta, aunque los motivos puedan ser diferentes, son muy similaresa las enumeradas en los celos; taquicardia, aumento en la frecuencia respiratoria, irritación, nudo en el estómago, focalización de pensamiento en la persona amada (¿Dónde estará? ¿Qué estará haciendo? ¿Le gustaré?) e intentos por saber de él/ella (llamadas, preguntas a amig@s). 

La paridad de en ambas respuestas fisiológicas, cognitivas y conductuales explicarían cómo las parejas que sienten cierta cantidad de celos son más duraderas, ya que por así decirlo, están más tiempo “enamoradas”. Cuando se agota la sensación de enamoramiento, ésta se mantiene por las sensaciones (cuasi idénticas) provocadas por los celos.

EL DIA SIGUIENTE....

el dia siguiente puede definir una relacion, pero se preguntaran como:
cuando dices un te amo, cuando por primera vez tienes un encuentro intimo con tu pareja , cuando pelean y se reconcilian, son factores que al dia siguiente generan expectativa.. para ver mas : http://www.colombian-match.com/

jueves, 24 de febrero de 2011

¡Quiero un tiempo en la relación!



Las relaciones pasan por períodos de crisis donde, el tiempo, la rutina o los malos entendidos, van terminando con el amor que en un comienzo se tenían. Son en estos periodos donde el "démonos un tiempo" surge como salvavidas de la relación.
Puede ser una buena alternativa, sin duda, pero muchas veces también es la principal excusa para no atreverse a dar un paso que pondría fin a la relación y que causaría el dolor del otro a quien se amó.

Es una decisión difícil, ya que por muy buenas intenciones que se tengan, bien podría pasar que este lapso no cumpla con los fines reparadores de la relación sino que terminar con ella y no en muy buenos términos.

Para no caer en una situación aún más complicada, el experto en terapias de pareja de la Universidad de las Américas, Alexis Audicio Vera, nos da algunos consejos para saber cuándo son buenos o malos los tiempos en una relación.


¿Tiempo para qué? No se trata que el darse un tiempo sea malo, al contrario, el tiempo es bueno para redefinirse o para decidir, el asunto es reflexionar el por qué de este tiempo y si de verdad ayudará al fortalecimiento de la relación.

Cuando la pareja se encuentra pasando por un período de incertidumbre, a causa de uno o ambos miembros, es necesario buscar claridad antes de decidirse, respecto de cuál es el objetivo de dicho tiempo.


Es útil tomarse un tiempo cuando:

* La intención es poder revisar la relación y esclarecer las expectativas que cada quien tiene respecto del otro.

* La relación se encuentra desgastada por el tiempo y la rutina, y se busca redefinirla en un rumbo común.

* Ha aparecido otra persona y se hace necesario revisar qué tiene él o ella que no tenga la pareja y ver qué es lo que se quiere.

* Se avecina el matrimonio y el proyecto conjunto parece haber perdido fuerza sin razón aparente y es necesario averiguar el por qué.

Al margen del origen del problema, ambos miembros de la pareja están dispuestos a darse una nueva oportunidad, pero requieren "descontaminarse", reflexionar y tomar decisiones libremente y sin presiones.

No es útil cuando:

* Al menos uno de los miembros de la pareja no quiere darse un tiempo, en ese caso, la separación temporal sólo favorecerá el deterioro de la relación.

* La intención es "descansar", pero en lo profundo se sabe que la relación ya no funciona.

* Al menos uno de los miembros de la pareja no está dispuesto a continuar intentando que la relación dé resultado, en ese caso la separación será sólo una ilusión de alternativa que finalizará provocando un dolor aún más grande.

* Aún no se ha conversado respecto de la(s) causa(s) que han dado origen a la posibilidad de la separación temporal. Si es así, al momento de recomenzar, no habrá nada claro y la separación no habrá servido para nada.

* La motivación no proviene de la propia pareja (incluyendo a ambos miembros), y es una alternativa que ha sido planteada por amigos o familiares, si es así, sólo servirá para remarcar las diferencias o la convicción de enamoramiento (en casos en que uno de los miembros no está dudando).

* No existe claridad que el hecho de la separación puede generar (con una alta probabilidad), el extrañar al otro, pero ello no necesariamente significa que el amor sigue vigente.

Como vemos, es importante saber el problema que está originando el quiebre de la relación para ver si darse un tiempo serviría o no a la reconstrucción de la misma. No sirve que uno de los dos sólo lo quiera ya que no hay que olvidarse que las relaciones son de a dos y por eso las decisiones deben ser también tomadas en conjunto.

Alargar un proceso que, sabemos, ya no tiene buen final, sólo traerá más dolor y desilusión a nuestras vidas y el bello recuerdo que podríamos haber tenido sólo se transformará en un episodio que no querremos recordar.


Es mejor no forzar las relaciones, siempre habrá algo mejor para ti donde menos lo esperas

miércoles, 19 de enero de 2011

CELOS!!!... DEMOSTRACIÓN DE AMOR O ENFERMEDAD...

Los celos, son una respuesta emocional natural que tiene el ser humano ante la sensación de amenaza sobre algo o alguien que cree suyo o es muy cercano a el, pues como se ha desarrollado lasos afectivos  estos se perciben vulnerados por un agente externo.

Entonces, chic@s , ya sabemos que es algo que esta dentro de todos de manera innata, pero cuando estamos en una relación , esta respuesta se puede intensificar lo cual puede traer muchos pero muchos problemas entre la pareja, y que pueden ocasionar el fin de la relación, pero, no podemos negar que hay ciertas situaciones donde uno o los toman esta actitud celosa por que se ven afectados por acciones externas , y esto no es raro pues nadie esta exento de sufrir de celos alguna vez en su vida ; por que aun así eso es un indicio de que la persona que tienes al lado en verdad la quieres mucho y temes perderle.

¿Pero en que momento podemos identificar que estos celos son la dosis normal o que ya se convirtieron en una enfermedad?, pues vamos a darte una serie de comportamientos que indican  que puedes estar sufriendo de celos enfermizos o tu pareja es la que la posee:


1- mantener pensando de que tu chic@ siempre esta coqueteando le a otros chic@s.
2- creer que cada vez que sale tu pareja con amigos y no contigo,te fue infiel de alguna manera.
3- buscar entre sus cosas personales , algun indicio de infidelidad.
4- entrar al perfil de sus redes sociales para mirar quienes son sus amig@s , y que mensajes se envía entre ellos.
5- buscar en su teléfono llamadas sospechosas, mientras tu pareja esta entretenido en otra cosa.
6- pensar que si tu pareja se esta cuidando físicamente , es para gustarle a otra persona y que no lo esta haciendo para que te sientas mas atraído por el/ella.
7- pelear con los amig@s de tu pareja para tratar de alejarlo de ell@s y así no te sea infiel mas..
8- perseguirlo a los lugares que frecuenta sin que esta se de cuenta para ver si te dijo la verdad donde el/ ella iban a estar.
9- llegar hasta el punto de pegarle por que te sientes frustrad@ por algo que no es verdad.
10- discutir con tu pareja por cualquier motivo sin importancia por que solo crees que es una pista de que si te esta siendo infiel.

estos comportamientos te pueden indicar que estas sufriendo de celos agudos si , haces por lo menos 3 de estas cosas ten cuidado!!! estas padeciendo síntomas graves de celositis!!! peor la cura es tratar de CONFIAR EN TU PAREJA, de entender de que si esta contigo es porque te prefiere por encima de un gran grupo de personas y que eres todo para el / ella , entonces relájate , por que no estas disfrutando de la relación, se feliz que la vida muy corta para estar amargándose por cosas que no valen la pena.

martes, 18 de enero de 2011

CREISTE ENCONTRAR TU ALMA GEMELA... PERO SE ACABO...QUE HACER?

Bueno a muchos, por no decir que todo el mundo ha pasado esta situacion, creen haber encontrado al hombre o a la mujer de sus sueños, y pum! de un momento a otro esa relacion llega a su fin!! y no en muy buenos terminos que digamos, entonces nos preguntamos ¿ Que paso? ¿Como se acabo el amor? ¿Que hice o hicimos mal?  muchos pensamientos pasan por tu cabeza y solo estos generan dolor, depresion, tristeza, sientes que se cerro tu mundo, y llegas a un punto donde te das cuenta de que tu vida se habia cerrado a solo esa persona , por que compartias tanto con ella que no veias la necesidad de estar con mas gente.

Entonces llega esa dolorasa idea de que la solteria es igual a soledad, y no es asi!!! porque, sigues siendo la mism@,  solo que cambio tu status de relacion de estar en pareja   a estar sol@,  y es allí donde debes de comenzar un proceso para cerrar exitosamente ese episodio de tu vida donde creiste tener la persona con la que ibas a compartir hasta los ultimos años en el mundo.
 Por lo tanto,  primero para hacer esto debes concientizarte de que si se acabo esa relacion y no se pudo salvar de alguna manera era por que en vedad no era el amor de tu vida , era solo una relacion mas !!! donde ibas ah aprender ciertas lecciones para la siguiente relacion, segundo debes comenzar a buscar mejorar tu apariencia fisica pues esto te anima, te sube la autoestima y por lo tanto te da mas confianza hacia el mundo,luego debes  de creer que hay algo mas alla de esa relación , que hay mas cosas por vivir y que ese no es el fin, porque tu eres un individuo que puedes estar solo y disfrutar de esa soledad que no quiere decir estar encerrado entre 4 paredes llorando y mortificándose por lo que esta haciendo tu ex pareja noooooooooo !! lo que quiere decir es que puedes disfrutar de ir a ver una película sol@, de ir a hacer deporte sol@ o con tus amigos, después de esto todo es mas fácil por que ya lograras de nuevo concentrarte con ese circulo social que antes estaba a tu alrededor y del cual te habías alejado por tu pareja, entonces comienza ahora si a salir , todas las veces que desees o que sientas la necesidad de hacerlo, ríe, disfruta, conoce nueva gente , pero si aun sientes cosas por tu ex no te metas en algo serio con otra persona, por que lo único que estas haciendo es llenar con esta nueva pareja un vació que se dio por la separación y el cual no ha sanado, entonces es un error comprometerte con alguien sabiendo que aun tus heridas amorosas no se han curado.


Por ahora, conoce mucha gente y cuando ya sientas que estas libre de ese fantasma , engánchate con la persona que mas te guste y que te hace sentir sensacional ,pero recuerda no lleves todo al extremo, osea no quiere decir  que porque ya conseguiste nueva pareja te vas a alejar de nuevo , trata de llevar los dos mundos de la mano el de los amigos y el de las relaciones, pues esto va ayudar a que la noviazgo prospere de una forma mas sana y posiblemente esa si sea la relación con la que vas a convivir durante muchos pero muchos años!.